Configurar página de inicio en WordPress y elegir tu Blog fácil

En este tutorial aprenderás cómo configurar página de inicio en WordPress correctamente y también cómo seleccionar la página que servirá como tu blog. Este ajuste es esencial para que tu sitio deje de mostrar la página por defecto Hello World y luzca profesional desde el primer momento. Aunque nuestro vídeo dura solo 1 minuto y medio, aquí tienes la explicación completa para implementar los cambios paso a paso.

Antes de continuar es importante que tenga ya tu página de inicio creada, si no la tienes, te invito a ver este vídeo: Cómo crear la página de inicio en WordPress

Paso 1: Accede a los ajustes de lectura

Para comenzar, ingresa a tu panel de administración de WordPress y navega a:

Ajustes > Lectura

Allí encontrarás la opción “Tu portada muestra”. Para configurar página de inicio en WordPress, selecciona Una página estática. Esto te permitirá definir qué página se mostrará como inicio y cuál como blog.

Paso 2: Selecciona la página de inicio y la página del blog

En esta sección podrás elegir:

  • Portada: la página que quieres mostrar como inicio.

  • Página de entradas: la página que funcionará como blog.

💡 Consejo: si aún no has creado la página del blog, hazlo desde Páginas > Añadir nueva. Esto te permitirá mantener organizada la sección de publicaciones y aprovechar al máximo la configuración de WordPress.

Con estos ajustes podrás configurar página de inicio en WordPress y definir claramente cuál será la portada y cuál será tu blog, de manera sencilla y rápida.

Paso 3: Guarda los cambios

Después de seleccionar las páginas adecuadas, haz clic en Guardar cambios. Con esto habrás configurado página de inicio en WordPress y definido tu blog. Este pequeño ajuste mejora la experiencia de tus visitantes y hace que tu sitio luzca más profesional.

Beneficios de configurar la página de inicio en WordPress

  1. Evitas que tu sitio muestre contenido genérico como Hello World.

  2. Destacas tu contenido más importante en la página de inicio.

  3. Mejoras la experiencia de usuario y la estructura de tu sitio.

  4. Facilitas que los motores de búsqueda comprendan la jerarquía de tu web.

  5. Puedes personalizar tu WordPress fácilmente y mantenerlo organizado.

Si desea ver la documentación oficial de WordPress para crear la página de inicio, te dejo el enlace, pero toma en cuenta que todo el contenido está en inglés y es mucho más largo: Documentación oficial de WordPress sobre páginas de inicio

💬 Si llegaste hasta aquí, por favor apóyame con un buen Like y a demás puedes seguirme en mi canal haciendo clic en el botón de abajo (recuerda activar las notificaciones)

💬 Comentarios

0 / 5000

Tu valoración:

Pinterest
Facebook
WhatsApp
Threads
X
LinkedIn
Telegram

También podría interesarte...

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad