¿Quieres crear tu propia página web pero no sabes por dónde empezar? Tranquilo, instalar WordPress es mucho más sencillo de lo que imaginas. En este tutorial te explico cómo instalar WordPress paso a paso en tan solo 5 minutos. No necesitarás conocimientos técnicos avanzados y podrás tener tu sitio web listo para empezar a diseñar y publicar contenido.
WordPress es el gestor de contenidos más popular del mundo, utilizado por más del 40% de todas las páginas web. Su éxito se debe a que combina facilidad de uso, flexibilidad y potencia. Tanto si quieres crear un blog, una tienda online o la web de tu negocio, aprender a instalar WordPress será tu primer gran paso.
Requisitos previos: dominio y hosting
Antes de instalar WordPress, necesitas dos elementos esenciales:
-
Dominio: será la dirección única de tu página (por ejemplo, www.tusitio.com).
-
Hosting: el servicio donde se almacenan los archivos de tu web y que permite que esté disponible en internet.
Sin dominio y hosting no puedes instalar WordPress. La buena noticia es que muchos proveedores ofrecen paquetes completos donde compras ambos servicios al mismo tiempo.
💡 Consejo: elige un hosting confiable, rápido y con soporte en español. Esto marcará la diferencia en la velocidad, seguridad y estabilidad de tu web.
Métodos para instalar WordPress
Existen varias formas de instalar WordPress, pero te explicaré las más utilizadas:
1. Instalación en un clic (la más fácil)
La mayoría de empresas de hosting ofrecen la opción de instalar WordPress con un solo clic. Solo debes:
-
Acceder a tu panel de hosting.
-
Buscar la opción «Instalar WordPress» o “WordPress Manager”.
-
Completar datos básicos:
-
Nombre del sitio.
-
Usuario administrador.
-
Contraseña segura.
-
Correo electrónico de recuperación.
-
En segundos, tu sitio estará creado y recibirás el enlace de acceso al panel de administración: tudominio.com/wp-admin.
2. Instalación manual (para usuarios avanzados)
Si prefieres más control, puedes instalar WordPress de forma manual:
-
Descarga WordPress desde su web oficial.
-
Sube los archivos a tu servidor mediante FTP.
-
Crea una base de datos en tu hosting.
-
Configura el archivo wp-config.php con los datos de la base de datos.
-
Accede a tu dominio y sigue el asistente de instalación.
Este método requiere más pasos, pero es útil si tu hosting no incluye instaladores automáticos.
Primeros pasos después de instalar WordPress
Una vez completada la instalación, tendrás acceso al panel de administración. Estos son los primeros ajustes recomendados:
-
Elegir una plantilla (tema)
Dirígete a Apariencia > Temas y selecciona un diseño que se adapte a tu proyecto. Puedes usar plantillas gratuitas o invertir en un tema premium más completo. -
Instalar plugins esenciales
Los plugins amplían las funcionalidades de tu web. Algunos básicos son:-
Rank Math SEO: para optimizar tu web en buscadores.
-
Elementor: creador visual de páginas.
-
Wordfence Security: protección contra ataques.
-
UpdraftPlus: copias de seguridad automáticas.
-
-
Configurar enlaces permanentes
Ve a Ajustes > Enlaces permanentes y selecciona la opción “Nombre de la entrada”. Esto hará que tus URLs sean limpias y fáciles de recordar. -
Crear tus primeras páginas
Crea páginas básicas como Inicio, Quiénes somos, Contacto y Blog. Esto dará estructura inicial a tu sitio.
Beneficios de instalar WordPress
-
Facilidad de uso: no necesitas saber programar.
-
Flexibilidad total: ideal para blogs, tiendas online o webs corporativas.
-
Gran comunidad: miles de tutoriales, foros y recursos disponibles.
-
SEO amigable: con plugins como Rank Math podrás posicionar mejor en Google.
-
Personalización ilimitada: gracias a los miles de temas y plugins disponibles.
Preguntas frecuentes sobre instalar WordPress
1. ¿Cuánto tiempo tarda instalar WordPress?
Con la instalación en un clic, apenas unos minutos. El proceso manual puede tardar un poco más.
2. ¿Es gratis instalar WordPress?
El software de WordPress es gratuito, pero necesitas pagar dominio y hosting para que tu web esté online.
3. ¿Puedo cambiar de hosting después de instalar WordPress?
Sí, es posible migrar tu web a otro hosting si lo deseas más adelante.
4. ¿Necesito conocimientos de programación?
No. WordPress está diseñado para que cualquier persona pueda crear una página web profesional sin escribir código.
Conclusión
Ahora ya sabes cómo instalar WordPress paso a paso en cuestión de minutos. Tanto si eliges la instalación en un clic como la manual, el proceso es sencillo y al terminar podrás empezar a personalizar tu página web.
Recuerda que el éxito no está solo en instalar WordPress, sino en mantenerlo actualizado, seguro y bien optimizado para crecer en internet.
Si aún no tienes tu dominio y hosting, te recomiendo leer mi guía sobre los ajustes imprescindibles en WordPress para dar el siguiente paso.
Y si quieres información más técnica, también puedes consultar la documentación oficial de WordPress (en inglés).
💬 Si llegaste hasta aquí, por favor apóyame con un buen Like y a demás puedes seguirme en mi canal haciendo clic en el botón de abajo (recuerda activar las notificaciones)